El importante papel de las TI en la sostenibilidad empresarial

Plan de sostenibilidad informática - CompuCycle

Los departamentos de TI son esenciales para cualquier empresa moderna, pero pueden resultar costosos. Aplicando un plan de sostenibilidad de TI, su departamento puede pasar de ser un centro de costes a un centro de beneficios.

Somos una de las pocas empresas de reciclaje de equipos informáticos que innova y supera las expectativas. No solo desmantelamos centros de datos, sino que también procesamos internamente todos los materiales, incluidos los plásticos. Al trabajar con CompuCycle, usted obtiene la solución más sostenible a la vez que recupera el valor de sus materiales.

Empresas de reciclaje de equipos informáticos - CompuCycle

 

Crear un plan de sostenibilidad informática

 

El equipo de CompuCycle le facilita la integración de los objetivos de sostenibilidad en sus departamentos. Proporcionamos soluciones a medida a cada cliente con el que trabajamos para que se sienta seguro con nuestros procesos.

Cuando se ponga en contacto con nosotros por primera vez, le instamos a que eche un vistazo a nuestra recogida de activos y logística para determinar qué servicio se ajusta más a sus necesidades. Ofrecemos una gran variedad de soluciones, pero si no encuentra lo que busca o no está seguro de por dónde empezar, póngase en contacto a nuestro equipo para ayudarle a empezar.

Determinar sus necesidades es el primer paso para crear un plan de sostenibilidad de TI. De ese modo, las empresas de reciclaje de equipos informáticos pueden comprender mejor si es necesario desmantelar el centro de datos y prestar otros servicios.

El siguiente paso es considerar si desea que sus datos sean saneados o destruidos. En el caso del saneamiento, realizamos un borrado completo para eliminar los datos y garantizar que no se pueda recuperar nada. Esto permite la restauración, lo que le permite recuperar el valor de sus materiales. Cuando destruimos los datos, trituramos físicamente sus equipos en nuestra moderna trituradora totalmente automatizada totalmente automatizada. De cualquier forma, sus datos no pueden recuperarse y todos los materiales se desvían del vertedero.

Después de trabajar con usted para determinar estos elementos, el equipo de CompuCycle se encargará del resto del procesamiento por usted. Para demostrar sus esfuerzos en materia de sostenibilidad, proporcionamos a todos los clientes una tarjeta de puntuación medioambiental en la que se muestran los índices de desviación de vertederos y de reducción de la huella de carbono. Así sabrá exactamente cómo trabajar con nosotros marca la diferencia.

 

El valor de CompuCycle

 

CompuCycle es su socio en sostenibilidad. Ofrecemos lo que la competencia no puede: una solución integral para la sostenibilidad con procedimientos innovadores de reciclaje electrónico.

Nuestra planta de procesamiento nos permite triturar de forma totalmente automatizada la electrónica en sus materias primas(acero, cobre, aluminio, plásticos y placas de circuitos) para su envío a refinerías y fundiciones.

Nuestra recién instalada Planta de Recuperación de Plásticosnos permite producir plásticos limpios de Poliestireno, ABS, Polietileno y Polipropileno para su reutilización.Somos el único reciclador de electrónica en Texas con estas capacidades, lo que demuestra nuestro papel de liderazgo en la industria. Estamos constantemente innovando con el fin de hacer su negocio mejor.

A la hora de crear su plan de sostenibilidad informática, tenga en cuenta a CompuCycle para sus necesidades de reciclaje de productos electrónicos. Le ayudaremos a crear un plan, a revisarlo según sus necesidades cada año y a realizar los servicios que aporten valor a su empresa. Póngase en contacto con nuestro equipo hoy mismo para empezar.

Artículos recientes

CompuCycle en las noticias - Mes de la Tierra 2025

23 de abril de 2025

ABC13's Earth Day E-Cycle Drive in Spring Branch Sponsored by CenterPoint Energy & CompuCycle Únete a Eyewitness News y ayuda a marcar la diferencia en Houston en la 18ª edición anual de ABC13 Earth Day E-Cycle Drive VIERNES, ABRIL...

Seguir leyendo

De la basura al tesoro: Siga el extraordinario viaje de un portátil reciclado recogido en la recogida selectiva de basura.

10 de abril de 2025

Imagine un ordenador portátil que se niega a morir. No a través de una milagrosa resurrección técnica, sino transformándose de una pieza obsoleta de desecho electrónico en los componentes básicos de la tecnología del mañana. Esto no es ciencia ficción...

Seguir leyendo

Cómo el ITAD puede compensar los costes de TI de la empresa: Guía del CIO

11 de marzo de 2025

El balance no miente. Aunque la mayoría de los responsables de tecnología de las empresas consideran la Disposición de Activos de TI (ITAD) como un gasto de cumplimiento necesario, los CIO con visión de futuro han descubierto que representa algo mucho más valioso: un recurso financiero sin explotar que esconde...

Seguir leyendo

La doble certificación R2v3 de CompuCycle garantiza una destrucción de datos segura y un reciclaje respetuoso con el medio ambiente

6 de febrero de 2025

(HOUSTON) 06 de febrero de 2024 - CompuCycle, líder del sector a la vanguardia del reciclaje responsable de productos electrónicos y la eliminación de activos informáticos (ITAD), anuncia con orgullo la obtención de la certificación R2v3, la última versión de la...

Seguir leyendo

Un plan de negocio a medida para el reciclaje electrónico en 2025

A medida que nos acercamos a 2025, los retos que plantea la gestión responsable de los residuos electrónicos son más importantes que nunca. Para las empresas, la tecnología obsoleta...
Read More about Un plan de negocio a medida para el reciclaje electrónico en 2025

Navegando por las enmiendas al Convenio de Basilea de 2025: Cambios clave en el reciclaje de residuos electrónicos

A medida que nos acercamos a 2025, el panorama mundial de los residuos electrónicos está experimentando cambios significativos, impulsados por las actualizaciones del Convenio de Basilea. Con efecto...
Read More about Cómo navegar por las enmiendas del Convenio de Basilea de 2025: Cambios clave en el reciclaje de residuos electrónicos