Cómo colaboran el ITAD y la ciberseguridad para reducir el impacto de las amenazas internas

Cómo colaboran el ITAD y la ciberseguridad para reducir el impacto de las amenazas internas (2)

En una época en la que las violaciones de datos son cada vez más frecuentes, salvaguardar la información es crucial. Las amenazas internas, ya sean malintencionadas o involuntarias, suponen un riesgo importante para las organizaciones. Un estudio reciente de ID Watchdog reveló una estadística aleccionadora: el 60% de las filtraciones de datos están causadas por amenazas internas [1]. Además, el estudio encontró que el número de incidentes de seguridad internos ha aumentado en un 47% desde 2018, y el costo de las amenazas internas ha aumentado en un 31% en el mismo período de tiempo [1].

A medida que las empresas se enfrentan a este reto cada vez mayor, la eliminación estratégica de activos informáticos (ITAD) surge como un componente crucial para mitigar estas amenazas. En CompuCycle, somos conscientes de la importancia de aplicar prácticas eficaces de ITAD para garantizar una eliminación adecuada, salvaguardar la información confidencial y mantener la integridad de la organización. Siga leyendo para explorar el papel fundamental de ITAD en la mitigación de las amenazas internas en este Mes de Concienciación sobre la Ciberseguridad.

Comprender la ciberseguridad y las amenazas internas

La ciberseguridad es la práctica de proteger sistemas, redes y datos de ataques digitales. En el mundo actual, cada vez más conectado, la necesidad de medidas sólidas de ciberseguridad es primordial. Las amenazas internas son un aspecto importante de este panorama, ya que se producen cuando personas de una organización hacen un uso indebido de su acceso a datos confidenciales. Estas amenazas pueden clasificarse en dos categorías principales:

Amenazas internas maliciosas: Empleados que explotan deliberadamente su acceso en beneficio propio o para perjudicar a la organización. Esto podría incluir el robo de propiedad intelectual, el sabotaje de datos o la venta de información confidencial a la competencia.
Amenazas internas negligentes: Empleados bienintencionados que ponen en peligro inadvertidamente la seguridad de los datos por acciones descuidadas, como el mal uso de información sensible, ignorar los protocolos de seguridad o ser víctimas de ataques de phishing.

Ambos tipos de amenazas internas pueden acarrear graves consecuencias, como filtraciones de datos, pérdidas financieras y daños a la reputación. Las organizaciones deben reconocer que sus propios empleados pueden ser tanto un activo valioso como un riesgo potencial.

La importancia de la eliminación de activos informáticos

La eliminación de activos informáticos (ITAD, por sus siglas en inglés) es una piedra angular para las organizaciones que desean gestionar el final de la vida útil de sus activos informáticos de forma segura y sostenible. La correcta eliminación de activos no consiste sólo en deshacerse de los equipos viejos, sino también en proteger la información confidencial, evitar las filtraciones de datos y garantizar el cumplimiento de una gran cantidad de normativas.
ITAD implica el borrado o la destrucción segura de los datos almacenados en los dispositivos, lo que garantiza que no quede rastro de información confidencial. Además, abarca el reciclaje o la renovación de los activos tecnológicos, lo que minimiza los residuos electrónicos y promueve la sostenibilidad. Mediante la aplicación de prácticas eficaces de ITAD, las organizaciones pueden mantener el control sobre los datos confidenciales, reducir el riesgo de violación de datos y optimizar el rendimiento financiero. Este enfoque holístico de la disposición de activos garantiza que las organizaciones no sólo protejan sus datos, sino que también contribuyan a la sostenibilidad medioambiental.

Adaptación a los nuevos requisitos de ciberseguridad de la SEC

En 2023, la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) introdujo nuevas normas destinadas a mejorar la gestión de riesgos de ciberseguridad, la gobernanza y la divulgación de incidentes para las empresas que cotizan en bolsa. Estas normas exigen que las organizaciones informen sobre incidentes significativos de ciberseguridad y describan su enfoque del riesgo de ciberseguridad, incluidas las medidas para mitigar las amenazas internas. Como parte de estos nuevos requisitos, se espera que las empresas demuestren protocolos claros para salvaguardar los datos confidenciales, lo que está directamente relacionado con las prácticas seguras de Disposición de Activos de TI (ITAD). Mediante la integración de estrategias globales de ITAD, las empresas no sólo pueden cumplir con estas nuevas normas de la SEC, sino también reforzar sus marcos de ciberseguridad, protegiendo tanto su reputación como su cuenta de resultados.

El papel del ITAD estratégico

El ITAD estratégico implica la eliminación y gestión seguras de los activos informáticos a lo largo de su ciclo de vida. Como parte de un enfoque global, incluye la recuperación de activos, el desmantelamiento, la destrucción de datos y la sostenibilidad medioambiental. He aquí cómo reduce eficazmente el impacto de las amenazas internas:

  1. Saneamiento integral de datos y borrado seguro de datos
    Antes de retirar o reutilizar cualquier activo informático, debe someterse a rigurosos procesos de saneamiento de datos, incluida la destrucción segura. CompuCycle sigue las mejores prácticas del sector para garantizar que todos los datos confidenciales sean irrecuperables. Mediante el empleo de técnicas avanzadas de destrucción de datos, eliminamos el riesgo de amenazas internas relacionadas con equipos obsoletos o desechados.
  2. Documentación e informes sólidos
    La transparencia es clave cuando se trata de la seguridad de los datos. CompuCycle proporciona documentación detallada del proceso de destrucción de datos, incluidos certificados de destrucción. Este nivel de responsabilidad no sólo ayuda a las organizaciones a cumplir la normativa, sino que también infunde confianza en sus prácticas de tratamiento de datos.
  3. Mitigación de errores humanos
    Depender de recursos internos para la eliminación de activos informáticos puede dar lugar a descuidos y errores humanos. Los profesionales cualificados de CompuCycle están especializados en la destrucción segura de datos, lo que reduce significativamente las posibilidades de cometer errores que podrían exponer información confidencial. Nuestra experiencia garantiza que cada paso del proceso de ITAD se ejecute a la perfección.
  4. Gestión del ciclo de vida de los datos, eliminación de activos informáticos y seguimiento
    Una ITAD eficaz va más allá de la mera eliminación; abarca todo el ciclo de vida de los activos informáticos. Esto incluye el desmantelamiento de centros de datos, que se centra en la retirada, eliminación, destrucción de datos y recuperación de activos de tecnología obsoleta. Al mantener registros meticulosos de cada activo, las organizaciones pueden controlar mejor la exposición de sus datos y gestionar los riesgos potenciales asociados a las amenazas internas. CompuCycle proporciona un seguimiento exhaustivo para garantizar que los activos se gestionan de forma segura desde su adquisición hasta su eliminación.
  5. Promover una cultura de seguridad
    La implantación de prácticas estratégicas de ITAD puede fomentar una cultura de seguridad dentro de una organización. Cuando los empleados ven que su empresa da prioridad a la protección de datos y se adhiere a protocolos ITAD estrictos, es más probable que estén atentos y sean responsables con la información sensible. Este cambio cultural puede reducir significativamente la probabilidad de amenazas internas tanto maliciosas como negligentes.

Unir ciberseguridad e ITAD: una estrategia de defensa unificada

Tanto la ciberseguridad como la disposición de activos informáticos (ITAD) desempeñan un papel crucial a la hora de mitigar los riesgos de filtración de datos en las distintas fases del ciclo de vida de los datos. Entender cómo trabajan juntas estas dos disciplinas puede mejorar la estrategia global de protección de datos de una organización.

  1. Creación y almacenamiento de datos
    • Medidas de ciberseguridad: En la fase inicial, unos protocolos de ciberseguridad sólidos, como el cifrado y los controles de acceso, protegen los datos sensibles durante su creación y almacenamiento. Las actualizaciones periódicas y los parches de seguridad también ayudan a salvaguardar contra vulnerabilidades que podrían ser explotadas por amenazas externas.
    • Prácticas ITAD: Durante esta etapa, las organizaciones deben asegurarse de que todos los datos almacenados en los dispositivos se clasifican y gestionan en función de su sensibilidad. Esto implica mantener un inventario de activos y garantizar configuraciones seguras para minimizar la exposición.
  2. Uso e intercambio de datos
    • Medidas de ciberseguridad: A medida que se accede a los datos y se comparten, son esenciales prácticas de ciberseguridad como la autenticación multifactor, la formación de los usuarios y la supervisión de patrones de acceso inusuales. Estas medidas ayudan a evitar el acceso no autorizado, ya sea de personas malintencionadas o de atacantes externos.
    • Prácticas ITAD: Deben existir procesos de ITAD para revisar y auditar periódicamente los derechos de acceso a los datos, garantizando que sólo el personal autorizado tenga acceso a la información sensible. La implantación de tecnologías de prevención de pérdida de datos (DLP) también puede minimizar el riesgo de fuga de datos durante el intercambio.
  3. Archivo y conservación de datos
    • Medidas de ciberseguridad: Las estrategias eficaces de archivo de datos deben incluir el cifrado y los controles de acceso para proteger los datos almacenados. Las evaluaciones periódicas pueden ayudar a identificar datos obsoletos o innecesarios que plantean riesgos si se conservan.
    • Prácticas de ITAD: El ITAD se centra en garantizar que los datos se conserven sólo el tiempo necesario y se eliminen de forma segura cuando ya no se necesiten. Esto incluye la aplicación de políticas para la eliminación oportuna de datos sensibles y la garantía de que los dispositivos antiguos se retiran adecuadamente.
  4. Eliminación de datos
    • Medidas de ciberseguridad: Incluso en la fase de eliminación, las consideraciones de ciberseguridad siguen siendo críticas. Garantizar que los datos se borran de forma segura de los dispositivos antes de su eliminación impide su recuperación no autorizada, lo que podría dar lugar a infracciones.
    • Prácticas de ITAD: La ITAD implica técnicas rigurosas de saneamiento de datos, como la destrucción física o el borrado certificado de datos, para garantizar que la información sensible sea irrecuperable. La documentación de estos procesos refuerza aún más el cumplimiento y la responsabilidad de una organización.

Los riesgos de depender de empleados internos para el ITAD

Contratar a una empresa certificada como CompuCycle para la eliminación de activos informáticos (ITAD) es crucial para garantizar la gestión segura y conforme de los datos confidenciales. Aunque confiar en los empleados internos puede parecer conveniente, a menudo conduce a descuidos y vulnerabilidades potenciales que podrían exponer a la organización a amenazas internas.
Los proveedores certificados de ITAD siguen protocolos estrictos y las mejores prácticas de la industria para la destrucción de datos, garantizando que toda la información sensible sea irrecuperable. También ofrecen documentación detallada y certificados de destrucción, que son esenciales para el cumplimiento de la normativa. Al asociarse con un experto de confianza como CompuCycle, las organizaciones pueden mitigar los riesgos, mejorar su postura de seguridad de los datos y centrarse en sus operaciones principales con tranquilidad.

Buenas prácticas para la implantación de ITAD en las empresas

La aplicación de prácticas eficaces de ITAD requiere un enfoque global que implique a múltiples partes interesadas y departamentos de una organización. Estas son algunas de las mejores prácticas a tener en cuenta:

  • Desarrollar una política y un procedimiento claros de ITAD: Establezca una política de ITAD bien definida que describa los procesos y responsabilidades para la disposición de activos.
    Realice un inventario y seguimiento periódicos de los activos de TI: Mantenga un inventario actualizado de todos los activos informáticos para garantizar un seguimiento y una gestión precisos.
  • Aplique métodos seguros de borrado y destrucción de datos: Utiliza métodos estándar del sector para el borrado y la destrucción de datos con el fin de garantizar que la información sensible se elimina por completo.
  • Recicle o reacondicione los activos informáticos siempre que sea posible: Promueva la sostenibilidad reciclando o renovando los activos informáticos en lugar de simplemente deshacerse de ellos.
    Garantice el cumplimiento de los reglamentos y normas pertinentes: Manténgase informado y cumpla todos los reglamentos y normas del sector pertinentes.
  • Impartir programas de formación y concienciación a los empleados: Educar a los empleados sobre la importancia del ITAD y su papel en el proceso.
  • Supervisar y evaluar continuamente las prácticas de ITAD: Revisar y mejorar periódicamente las prácticas de ITAD para garantizar que siguen siendo eficaces y conformes.

Siguiendo estas buenas prácticas, las organizaciones pueden garantizar la eliminación segura y responsable de sus activos informáticos, minimizar los residuos electrónicos y promover la sostenibilidad.

Elegir el socio ITAD adecuado

Seleccionar al socio de ITAD adecuado es crucial para garantizar la eliminación segura y responsable de los activos informáticos. Al evaluar a los posibles socios, las organizaciones deben tener en cuenta varios factores clave. En primer lugar, la reputación y experiencia del socio en el mercado de ITAD son primordiales. Busque empresas de ITAD que ofrezcan servicios integrales, incluido el borrado seguro de datos, la destrucción de activos y el reciclaje.

Un factor crítico para garantizar la seguridad de los datos es si el proveedor de ITAD gestiona el procesamiento internamente. CompuCycle se enorgullece de su capacidad de procesamiento interno, que evita que los activos informáticos sensibles acaben en manos de procesadores externos. Al gestionar todo el proceso internamente, CompuCycle mantiene un estricto control sobre la seguridad de los datos, garantizando que la información sensible nunca quede expuesta a riesgos externos durante su eliminación.

También es esencial asegurarse de que el socio ofrece una garantía de tratamiento y eliminación seguros de los datos. Las organizaciones deben asegurarse de que su socio ofrece una garantía de tratamiento y eliminación seguros de los datos. Esto incluye la obtención de documentación e informes detallados que sirvan como prueba definitiva del borrado de datos, demostrando que la información sensible se ha eliminado permanentemente de todos los dispositivos. Las certificaciones de organizaciones acreditadas, como la National Association for Information Destruction (NAID) o e-Stewards, pueden proporcionar una garantía adicional de sus capacidades.

Reflexiones durante el Mes de concienciación sobre la ciberseguridad

Dado que las amenazas internas siguen siendo una preocupación acuciante para las organizaciones, es esencial adoptar un enfoque estratégico para la eliminación de activos de TI. El compromiso de CompuCycle con la destrucción segura de datos y las prácticas integrales de ITAD ayuda a mitigar los riesgos asociados a las amenazas internas. Al elegir un proveedor de ITAD certificado, las organizaciones pueden proteger sus datos confidenciales, garantizar el cumplimiento y fomentar un entorno seguro. Si desea reforzar la postura de ciberseguridad de su organización y reducir el impacto de las amenazas internas, póngase en contacto con CompuCycle hoy mismo. Juntos, podemos crear una estrategia sólida para gestionar sus activos de TI de forma segura.

Fuente:
[1] ID Watchdog. "Amenazas internas y violaciones de datos". Consultado el 23 de septiembre de 2024. https://www.idwatchdog.com/insider-threats-and-data-breaches

¿Quiere saber más? Descubra otros artículos informativos de nuestro blog.

Obtenga más información sobre los servicios de eliminación de activos informáticos y destrucción segura de datos de CompuCycle. Para obtener más información, visite CompuCycle.com, póngase en contacto con nosotros en línea o llámenos al (713) 869-6700 para programar una visita a nuestras instalaciones.

Artículos recientes

¿Hay una forma incorrecta de reciclar los aparatos electrónicos?

7 de mayo de 2025

La mayoría de la gente está de acuerdo en que reciclar aparatos electrónicos es lo correcto. Evita que los residuos peligrosos lleguen a los vertederos, apoya los objetivos de sostenibilidad y permite recuperar materiales valiosos. Pero lo que muchas empresas no...

Seguir leyendo

CompuCycle en las noticias - Mes de la Tierra 2025

23 de abril de 2025

ABC13's Earth Day E-Cycle Drive in Spring Branch Sponsored by CenterPoint Energy & CompuCycle Únete a Eyewitness News y ayuda a marcar la diferencia en Houston en la 18ª edición anual de ABC13 Earth Day E-Cycle Drive VIERNES, ABRIL...

Seguir leyendo

De la basura al tesoro: Siga el extraordinario viaje de un portátil reciclado recogido en la recogida selectiva de basura.

10 de abril de 2025

Imagine un ordenador portátil que se niega a morir. No a través de una milagrosa resurrección técnica, sino transformándose de una pieza obsoleta de desecho electrónico en los componentes básicos de la tecnología del mañana. Esto no es ciencia ficción...

Seguir leyendo

Cómo el ITAD puede compensar los costes de TI de la empresa: Guía del CIO

11 de marzo de 2025

El balance no miente. Aunque la mayoría de los responsables de tecnología de las empresas consideran la Disposición de Activos de TI (ITAD) como un gasto de cumplimiento necesario, los CIO con visión de futuro han descubierto que representa algo mucho más valioso: un recurso financiero sin explotar que esconde...

Seguir leyendo

¿Hay una forma incorrecta de reciclar los aparatos electrónicos?

La mayoría de la gente está de acuerdo en que reciclar aparatos electrónicos es lo correcto. Evita que los residuos peligrosos lleguen a los vertederos, apoya...
Read More about ¿Existe una forma incorrecta de reciclar aparatos electrónicos?

CompuCycle en las noticias - Mes de la Tierra 2025

ABC13's Earth Day E-Cycle Drive in Spring Branch Sponsored by CenterPoint Energy & CompuCycle Join Eyewitness News and help make...
Read More about CompuCycle en las noticias - Mes de la Tierra 2025